Fannydades ~ Blogzine mensual

Sobre lo intrascendente

Cosas viejas

«En ese grito penetrante en yidish, alte zaaaken, ‘trapeeero’, yo oía siempre las amenazantes palabras en hebreo al tezaaaqen, ‘no envejeeezcas’. Ese grito me sigue produciendo escalofríos».

Amos Oz, Una historia de amor y oscuridad

Tras muchos años en Israel, hasta que me mudé a Rejovot no había escuchado este grito ni visto la figura del trapero o ropavejero en acción, con su carreta cargada, no ya de trapos sino de electrodomésticos viejos. En verdad, el grito no quiere decir «trapero» sino «cosas viejas». Cosas de traducciones.

Muchas veces pregunté qué decía aquel hombre y nadie supo contestarme, y aunque traté de identificar las palabras me parecía que no sonaba a hebreo. Hasta ahora, que leyendo a Amos Oz le encuentro sentido a este grito. Descubro las palabras que he escuchado por años sin entender. Creo que la mayoría de la gente joven ya no sabe qué significan ni en qué lengua. He leído que en otras ciudades, como Beer Sheva y Tel Aviv, todavía se escucha el trapero y su grito en yidish. Seguramente también en Jerusalén, como en los tiempos de Amos Oz. Otro regalo de la literatura para orientarnos en la vida.

Por Fanny Díaz

Anuncio publicitario

4 comentarios el “Cosas viejas

  1. usoa
    septiembre 2, 2021

    Aquí se llama «el chatarrero», se perdió por un tiempo, pero ha vuelto.
    Maravilloso libro de Amos Oz, el que citas.
    Saludos

    • Fanny Díaz
      septiembre 2, 2021

      Sí, usoa, en Venezuela también se llama «chatarrero». Creo que esa traducción sería más adecuada, porque evidentemente ya no lleva trapos. ¡Gracias por la visita!

  2. Susana
    septiembre 27, 2021

    Yo necesito un trapero, para que se lleve muchas cosas de mi casa.

    • Fanny Díaz
      septiembre 29, 2021

      Susana, si necesitas un trapero ya sabes a dónde tienes que mudarte 😉 ¡Gracias mil por la visita! ¡Me encanta!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en agosto 31, 2021 por en Lecturas y etiquetada con , , , , .
A %d blogueros les gusta esto: