Fannydades ~ Blogzine mensual

Sobre lo intrascendente

No tan últimamente

Por fin un cómic

“Mi vida últimamente” es el título de una no tan reciente tendencia de nuestro reality show global. Otra excusa para seguir hablando de uno mismo (aunque a decir verdad no necesitamos excusas) y usar la primera persona, aunque, según Fernando Vallejo, ésta es la única escritura posible en nuestra época.

Voy a sumarme a esta ola, porque he de darme una explicación de mi larga ausencia de las teclas. “Darme”. Porque, continuando con las consecuencias de la primera persona, es probable que nadie esté interesado en el asunto; o por lo menos, no tanto como yo.

Todo comenzó con mi empleo en una biblioteca. Se trataba, por fin, de uno de esos trabajos que alguna vez llamamos de la vida real; no los que he hecho en los últimos años, pegada a una pantalla sin mirar a los lados, sino uno en el que he tenido que lidiar con los dos grandes amores-odios de mi vida: los libros y la gente. Ambos quitan energía y tiempo a rabiar, y por si fuera poco, te crean la ilusión de que la vida tras una pantalla carece de ese algo que sí tiene lo real. Mera ilusión. Pero mejor no entremos a discutir ideas de realidad porque vamos a desviar la discusión. Concentrémonos.

Casi toda la literatura en español que había deseado leer en los últimos diez años está ahora al alcance de mi mano. Me he preguntado mil veces para qué quiero escribir, con tantos buenos escritores en lengua española que encuentro cada día en “mi” biblioteca. Una voz allá atrás contesta que simplemente no puedo dejar de escribir. Es todo. He intentado, lo juro, pero no puedo. Es apenas una voz, insignificante, un susurro. Además, no escribo libros.

Escribes de las cuatro paredes. Del paisaje diario a través de la ventana. De la calle y la gente que saludas cada mañana. Del teléfono que suena un domingo con la única llamada que no quieres recibir este día. Escribes porque la vida aún tiene sus guiños. Porque no puedes hacer otra cosa. Porque la palabra hace tiempo tomó tus horas. Porque no quieres darte por vencido.

He dejado de comer azúcar y sólo tomo un café al día. Me he sumado a la ola del té verde. ¡Uy, pero qué mainstream me he vuelto! Intenté ser vegana pero no dio resultado. Aunque no como carne, ha vencido mi pasión por un pedazo de queso mozarella, feta o búlgaro, que no puede ser remplazado por ese mazacote de diversas grasas que son los “quesos” veganos.

Escucho música electrónica, como siempre. Últimamente me he aficionado a escuchar Kutiman, un músico israelí que hace remix de youtubers y crea remixes temáticos de ciudades.

Leo. Leo. Leo. Leo en español. Sigo leyendo en inglés. He comenzado a leer en hebreo. Poco a poco.

Me he convertido en una fanática de CreativeMornings Tel Aviv. Una gran oportunidad para encontrarte con gente… creativa.

Alguien ha notado que no escribo nunca sobre temas polémicos. Pienso con detenimiento y me contesto que algunas veces escribo sobre temas que podrían resultar controversiales, pero sin ese tono de polémica que convierte cualquier cosa en una diatriba, o peor aún, en una clase de corrección moral. Me disgusta la polémica porque le confiere gravedad a cualquier tema, y más aún me disgustan los polemistas, esos seres que ya canosos todavía andan por la vida con una actitud de niños terribles.

Me disgustan porque ni siquiera pueden mantener una conversación en dos direcciones: no logran escuchar al otro porque están demasiado ocupados en armar su argumento para desautorizar la opinión ajena.

Solo quiero que esa vocecita no se calle. Solo quiero ese instante, efímero siempre efímero, de un mensaje que dice “me sacaste una sonrisa, otra vez”. Porque no estamos como para agregar más rigidez a este mundo. Escribe que algo queda.

Fanny Díaz

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en agosto 20, 2018 por en Escritura y etiquetada con , , , , , , .
A %d blogueros les gusta esto: