Fannydades ~ Blogzine mensual

Sobre lo intrascendente

Diario de exploraciones y vértigos

Esto también pasaráÚltimamente me suceden tantas cosas que necesito escapar de la realidad, pero a la vez no puedo ni quiero mantenerme al margen. Cada día me empuja a tomar una posición. Aún no estoy segura si es un privilegio o si la vida quiere que me espabile a la fuerza. O quizás ambas cosas y más.

En esos tiempos uno se desliza por la vida con los pies en distintos mundos. Cada mínimo acontecimiento parece envolver una lección. Suelen ser épocas de cambios y de las angustias existenciales que estos traen. Porque aun aquellos que creen firmemente en la bondad de los cambios, con no poca frecuencia se sorprenden a sí mismos sumergidos en dudas.

En estos días aprendo de mí misma y de los demás. Aprendo a dejar ir lo que ya no puede cambiarse y a dar la bienvenida a nuevas posibilidades. A veces uno tiene la ilusión de que puede volver atrás, pero es solo eso: un espejismo. Hay que seguir adelante.

También creo más que nunca en el libre albedrío que nos hace humanos. Estamos condenados a ser libres, diría Jean-Paul Sartre. Incluso si elegimos no elegir, estamos eligiendo. Cada vez que alguien dice “no tienes opción”, la frase se me hace un puñetazo en la mera condición humana. No es más que una justificación para tomar el camino más trillado. Escoger es el gran privilegio humano, y también su condena. Sartre el bromista.

Además me ha dado por mirar blogs de fashion y chicas ‘it’. Por admirar a gente que parece tener vidas perfectas o que ha elegido exponer la parte más perfecta de sus vidas, que es ya de por sí una posición muy admirable, porque implica un ejercicio de discernimiento. De todas formas se me hace un tanto villano que la gente califique a los demás por lo externo, porque somos mucho más que lo que alcanzamos a mostrar. Con frecuencia la ropa no expresa, no puede expresar, lo más interno. Eso que alguien es, más allá de lo que vemos, será siempre el misterio del otro.

Algunas veces, cuando atraviesas períodos de angustia, el dolor puede llegar a ser físico. Entonces tienes la sensación de que eres la única persona en el mundo que sufre, o que ha sufrido, o que seguirá sufriendo. Sabes que no es cierto, ninguna de las tres posibilidades es cierta, pero mientras tanto todo lo que queda es recordarse a uno mismo todo el tiempo: “This too shall pass… Esto también pasará”.

En esos días pienso, me pregunto y me respondo como en duermevela, paseo en soledad por calles y lenguas que todavía me son ajenas a pesar del tiempo que he pasado en ellas, por momentos extraño a la que fui en otras épocas y espero con expectativa a la que seré, le tengo paciencia a la que soy. Esto también pasará.

Journal of explorations and vertigo

Esto también pasaráLately, so many things happen to me at once that I feel the need to escape from reality, but at the same time I cannot and do not want to stay out of it. Every day something pushes me to take a stand. I’m still not sure if it’s a privilege or if life just wants me to be fully awake. Or maybe both and more.

During those times one slips through life with his feet in different worlds. Every little event seems to involve a lesson. Those are usually times of changes and the existential anxieties they bring. For even those who firmly believe in the goodness of changes, not infrequently find themselves submerged in doubts.

These days I learn from others and myself. I learn to let go of what can no longer be changed and welcome new possibilities. Sometimes one has the illusion that can go back to a previous self, but it’s just that: a mirage. We must move forward.

I also believe more than ever in the free will that makes us humans. We are doomed to be free, Jean-Paul Sartre would say. Even if we choose not to choose, we are choosing. Every time someone says “you have no choice”, the phrase seems to me a punch in the mere human condition. It is only a justification for taking the most traveled road. Choosing is the great human privilege, and also its condemnation. Sartre, the joker.

I also have taken into looking at fashion blogs and ‘it’ girls. Into admiring people who seem to have perfect lives or who have chosen to expose the most perfect part of their lives, which is already in itself a very admirable position, because it involves an exercise of discernment. Anyway, it seems to me a bit villainous that people rate or label others for their external appearance, because we are much more than what we can show. Clothing often does not express, cannot express, someone’s innermost. What a person is, beyond what we see, will always be the mystery of the other.

Sometimes, when you go through periods of distress, the pain can become physical. Then you have the feeling that you are the only person in the world who suffers, or who has suffered, or who will continue to suffer. You know it’s not true, none of the three possibilities is true, but in the meantime all that is left is to remind yourself all the time: “This too shall pass…”

These days I think, ask and respond myself as in slumber. I wander alone in streets and languages that are still alien to me despite the time I have spent in them. At times I miss the one I have been and look forward to the one I will be. I am patient with the one I am right now. This too shall pass.

Fanny Díaz

Anuncio publicitario

2 comentarios el “Diario de exploraciones y vértigos

  1. Marietta Perroni
    junio 14, 2017

    Una vez más, brillante y aguda. Un diamante,pues.
    Gracias por abrir el alma.

    • Fanny Díaz
      junio 15, 2017

      ¡Gracias Marietta querida! Gracias por todo el apoyo y la inspiración

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en junio 7, 2017 por en Diarios y etiquetada con , , , , , .
A %d blogueros les gusta esto: